Detectaron murciélagos con rabia

Murciélagos con rabia
El ministerio de Salud bonaerense detectó e identificó cinco casos de murciélagos con rabia en los distritos de Luján, La Plata, Vicente López, Ameghino y Pergamino, por lo cual especialistas en zoonosis de la cartera distribuyeron vacunas antirrábicas para aplicar a los animales domésticos susceptibles de contraer el virus.
Las muestras habían dado resultado positivo en el Laboratorio de Zoonosis Urbanas de Avellaneda y en el Instituto Biológico de La Plata, por lo que de inmediato «se informó a las comunas que inicien las acciones de control de foco en un radio de 400 metros a la redonda desde donde se encontró el murciélago infectado con rabia».
Funcionarios de Salud informaron que «hasta el momento no se ha registrado ningún caso de perros o gatos que hayan sido contagiados por estos murciélagos» y dijeron que «desde el año 1981 no se registra en la provincia ningún caso de rabia humana».
Esta enfermedad puede afectar a los animales domésticos porque los murciélagos infectados se arrastran y eso permite que perros y gatos intenten cazarlos. «Ante este tipo de situación el murciélago se defiende y muerde trasmitiendo el letal virus de la rabia, que a su vez puede transmitirse a las personas», dijo.
Agencia DyN
Fuente: Diario La Nación.
Foto: Ministerio de Salud de la Nación